EL AÑO MAS MORTIFERO PARA LOS MIGRANTES 2O24

Botones Flotantes Sociales
Por Notimigrar 
24 de marzo de 2025  

NOTIMIGRAR

Historias que cruzan fronteras

👟 👟

Aunque hoy las noticias se enfocan más en el enorme teatro de deportaciones masivas de Trump, la muerte con gritos ahogados reclama su festín en las rutas migratorias teñidas de doloroso rojo en todo el planeta.

 La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entidad afiliada a las Naciones Unidas, ha revelado una cifra alarmante: 2024 se convirtió en el año más mortífero jamás registrado para los migrantes en el mundo, con al menos 8,938 fallecimientos documentados en rutas migratorias.
 Este número supera el récord anterior de 2023, cuando se reportaron 8,747 decesos, y pone en evidencia una crisis humanitaria que no da tregua. Según el informe de la OIM, las muertes se distribuyeron en varias regiones del planeta, 
  • con Asia liderando la lista al registrar 2,778 víctimas fatales. 
  • Le sigue África con 2,242 casos, 
  • mientras que el mar Mediterráneo, conocido como un cementerio acuático para miles de personas en busca de una vida mejor, sumó 2,452 decesos. 
  • En las Américas, la cifra alcanzó los 1,233 fallecidos, incluyendo récords devastadores de 341 en el Caribe y 174 en la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia. 
  • Europa, por su parte, reportó 233 muertes.
“Estas cifras son solo la punta del iceberg 
Muchas tragedias ocurren en zonas remotas o en alta mar, donde los cuerpos nunca son recuperados ni registrados.
 Sin dudas  esta situación es “una tragedia inaceptable y prevenible”, se hace un llamado urgente a los gobiernos para que implementen rutas migratorias seguras y legales que salven vidas.

El aumento constante de muertes en los últimos cinco años refleja los crecientes riesgos que enfrentan quienes se ven obligados a abandonar sus hogares por conflictos, dictaduras, pobreza o desastres naturales.
 La selva del Darién, por ejemplo, se ha convertido en un símbolo de esta desesperación, con un récord de ✝️ cruces y pérdidas humanas en 2024. 
En el Mediterráneo, las frágiles embarcaciones siguen naufragando ante la mirada impotente de un mundo que no termina de encontrar soluciones.
Algunos entes seguimos  insistiendo en que la migración no debería ser una sentencia de muerte. Mientras las cifras de 2024 aún se ajustan y el 2025 ya muestra señales de continuar esta tendencia, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo se seguirán contando vidas perdidas en lugar de historias de esperanza?

Popular posts from this blog

De Africa a Sudamérica

El Darién se vacía con una caída del 99%! Venezuela tiene a 66 extranjeros bajo llave, Maduro da un giro y abre la puerta a deportados de EE.UU., mientras Panamá saca un as bajo la manga con su nuevo permiso humanitario.