El Darién se vacía con una caída del 99%! Venezuela tiene a 66 extranjeros bajo llave, Maduro da un giro y abre la puerta a deportados de EE.UU., mientras Panamá saca un as bajo la manga con su nuevo permiso humanitario.

Botón Flotante WhatsApp Notimigrar youtube.com 
"Bienvenidos a NotiMigrar, su espacio para las últimas noticias sobre migración en la región. Hoy, 17 de marzo de 2025, les traemos cuatro historias clave que están marcando la agenda migratoria. Comencemos."

1-"En Panamá, el flujo de migrantes a través de la selva del Darién se ha desplomado. Según el Servicio Nacional de Migración, hasta el 13 de marzo de 2025, solo 112 personas han cruzado, frente a más de 36 mil en el mismo período de 2024. Esto significa una reducción del 99%, gracias a medidas como el cierre de rutas, multas, un corredor humanitario y deportaciones aéreas apoyadas por Estados Unidos. El 2024 cerró con 300 mil cruces, un 41% menos que el récord de 2023, pero la tendencia a la baja este año es histórica."

2-"Pasamos a Venezuela, donde al menos 66 extranjeros, incluidos venezolanos con doble nacionalidad, permanecen detenidos por las fuerzas de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro. Así lo reporta la ONG Foro Penal, que sigue denunciando estas acciones como parte de un patrón de represión. Las autoridades no han ofrecido detalles sobre los motivos de estas detenciones."

 3 - Maduro y los vuelos desde EE.UU.

"En otro giro, Nicolás Maduro dio marcha atrás en su decisión de no recibir más migrantes deportados desde Estados Unidos. Aunque inicialmente cerró la puerta a estos vuelos, la presión internacional y las negociaciones con Washington habrían influido en el cambio. Se espera que los traslados se reanuden pronto, aunque no hay una fecha confirmada"

 4 - Permiso humanitario en Panamá

"Y cerramos en Panamá, donde el gobierno lanzó el 'Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria'. Este beneficio, vigente desde el 14 de marzo tras el Decreto Ejecutivo Número 6, está dirigido a extranjeros indocumentados con más de un año en el país. Por 1,250 dólares, obtendrán una visa de trabajo válida por dos años, prorrogable por seis más a un costo de 450 dólares. Los fondos recaudados irán a programas de ayuda social y seguridad, según el presidente José Raúl Mulino."

"Estas son las noticias migratorias del día. No se pierdan mañana un nuevo reporte de NotiMigrar. ¡Hasta la próxima!"


Popular posts from this blog

EL AÑO MAS MORTIFERO PARA LOS MIGRANTES 2O24

De Africa a Sudamérica