Mas de 6 millones con trisomía 21 Si todos los humanos con síndrome Down del planeta los reuniéramos en un sólo lugar, superaría la población de países como Dinamarca o ciudades como Bogotá.
Desafortunadamenre hay varios países que prefieren eliminar estas criaturas antes de salir del vientre materno como una ruda elección de "individuos mejores".
Eugenesia moderna y síndrome de Down: No se publica una agenda oficial pública como tal para eliminar a las personas con síndrome de Down, pero el uso masivo de pruebas prenatales como el NIPT está reduciendo sus nacimientos en países casualmente como Dinamarca (98% de terminaciones) e Islandia (donde eliminan casi 100% de lis embarazos con bebes downs), generando debates éticos sobre una posible eugenesia "de elección".
Tecnología y cultura en juego: La detección temprana y las decisiones individuales, a según promocionan, no es un mandato estatal, lo cual busca quitar la autoria de la limpieza al gobierno. En sociedades que priorizan autonomía y "normalidad", como las nórdicas, esto lleva a una caída drástica de nacimientos, aunque globalmente la población con síndrome de Down sigue en unos 6 millones que también es el número de habitantes de Dinamarca.
Con enfoque humano: Críticos ven un mensaje implícito de que estas vidas son menos valiosas, mientras defensores de la cultura de la muerte lo enmarcan como un derecho reproductivo.Detrás hay un plan orquestado, y no solo una tendencia médica y social que divide opiniones.
Es increíble al ver una sonrisa de estos niños y su alegría y nobleza sin igual; existan seres que puedan eliminarlos como un simple lastre genético, entonces para sobrevir tendrán que migrar a otro planeta...!?