TRUMP REDIBUJA DESTINOS DE LA MAYOR MIGRACIÓN DEL PLANETA: 9 MILLONES DE VENEZOLANOS


31 de marzo de 2025 –
 Donald Trump el dibujante de rutas
 no solo regresó a la Casa Blanca: también tomó el lápiz y borró las rutas de la mayor migración del planeta. Con aranceles del 25% al petróleo de la dictadura venezolana y el fin del TPS para 350.000 en EE.UU. (aunque un juez de California está semana  deja en suspension esta medida hasta que se defina plenamenteel TPS) el éxodo venezolano —que algunos ya cifran en 9 millones— siente su mano firme. Este 2025, unos 465.000 venezolanos saldrán de un país en ruinas, pero el Darién ya no es una opción. ¿A dónde los lleva Trump con sus decisiones? Te contamos cómo se reparten 100 de esos migrantes este año decisivo.
Trump aprieta, Venezuela se vacía: 465.000 en 2025
Vivir en Venezuela es un desafío imposible: 3-5 dólares de salario mensual (tras el martes negro quedó en $1,25) contra una canasta básica de $500. Pero desde que Trump volvió al poder, la presión se duplicó. Sus aranceles del 25% a quienes compran crudo venezolano están secando los pocos dólares que quedaban, y el fin del TPS en abril y septiembre manda a miles de regreso o a buscar otro rumbo. El Darién, esa selva que llevaba al "sueño americano", se cerró: solo 194 cruzaron en marzo de 2025.(Este fin de semana no cruzó ni un migrante) Con 465.000 venezolanos listos para partir este año, Trump no frena la ola, solo la desvía.

100 migrantes, nuevos destinos: el nuevo mapa de la dictadura para el éxodo venezolano 
De cada 100 venezolanos que salen en 2025, este es el destino que las políticas de Trump les traza:  
Colombia: 46
 De 100 migrantes, unos 46,  casi la mitad irian a Colombia – la grave situación los empuja al patio trasero de Venezuela. Con el norte bloqueado, Colombia es cerquita y mejor refugio y destino de retorno para los deportados desde EE.UU.  
Brasil: 15 – Lejos de las sanciones, las familias cruzan a Roraima, buscando un respiro en la frontera sur.  
Caribe: 11 – Las lanchas desde las costas venezolanas se disparan. Sin Darién, Maduro los manda al mar, hacia Trinidad o Curazao.  
Perú: 10 – Las sanciones las toma la dictadura como causas que aceleran salidas, pero las visas frenan lo que Lima puede absorber.  
Europa: 7 – Con EE.UU. cerrado, España se vuelve el faro para quienes logran un vuelo desde Bogotá o Caracas.  
Chile: 5 – Las puertas se estrechan, aunque la xenofobia aprieta, pero algunos aún llegan por trabajo y el tener familiares allí.  
Ecuador: 3 – Un escalón hacia el sur, menos tocado por el eco de Trump.  
Otros: 3 – Argentina o Uruguay, los rincones donde sus políticas llegan difuminadas.

Un año en dos actos
El 2025 se parte en dos. De enero a junio, 208.000 huyen del primer golpe de los aranceles y el fin del TPS, con Colombia tragándose 50 de cada 100. Entre julio y diciembre, la cifra sube a 257.000: las lluvias inundan esperanzas, la represión apaga protestas, y el Caribe crece de 8 a 12 de cada 100. “Trump no detiene la migración, solo cambia el GPS”, dicen desde las ONG que cuentan las lanchas en el horizonte.

¿9 millones? 
El rumor que Trump aviva
En las calles y en redes, se habla de 9 millones de venezolanos ya fuera. Los datos oficiales de R4V dicen 7,89 millones a fines de 2024, pero las deportaciones de Trump y el silencio de los sin papeles alimentan la cifra. Con 465.000 más en 2025, llegaríamos a 8,3 millones para diciembre. ¿Son 9 millones reales o un eco exagerado? Las sanciones y el cierre de rutas como el Darién hacen que cada día sea más difícil contarlos.

Un lienzo en blanco para la diáspora
Si 465.000 parten este año, Venezuela podría despedir 2025 con un pronóstico de 8,3 millones de sus hijos desperdigados: 214.000 más en Colombia, 70.000 en Brasil, 51.000 en el Caribe, 33.000 en Europa, siendo conservadores de no caer la dictadura. Trump, con sus aranceles y su mano dura, no solo redibuja un mapa: deja un lienzo en blanco donde cada migrante traza su destino a fuerza de voluntad o naufragio. Mientras las costas del Caribe se llenan de lanchas y los aeropuertos ven partir sueños, nos queda preguntarnos: ¿qué hará el mundo con esta diáspora que no para de crecer? Tal vez no sea solo Trump quien deba responder, sino todos nosotros.

Proyecciones por el equipo de NotiMigrar, con datos de R4V y UNHCR.
País  Migrantes % Razón principal
Colombia 46 46% Trump los empuja al patio trasero de Venezuela. Con el norte bloqueado, es refugio y retorno para deportados desde EE.UU.
Brasil 15 15% Lejos de las sanciones, las familias cruzan a Roraima buscando un respiro en la frontera sur.
Caribe 11 11% Las lanchas desde las costas se disparan. Sin Darién, Trump los manda al mar, hacia Trinidad o Curazao.
Perú 10 10% Las sanciones aceleran salidas, pero las visas frenan lo que Lima puede absorber.
Europa 7 7% Con EE.UU. cerrado, España se vuelve el faro para quienes logran un vuelo desde Bogotá o Caracas.
Chile 5 5% Las puertas se estrechan, pero algunos aún llegan por trabajo.
Ecuador 3 3% Un escalón hacia el sur, menos tocado por el eco de Trump.
Otros 3 3% Argentina(argc, Argentina o Uruguay, los rincones donde sus políticas llegan difuminadas.

Popular posts from this blog

EL AÑO MAS MORTIFERO PARA LOS MIGRANTES 2O24

De Africa a Sudamérica

El Darién se vacía con una caída del 99%! Venezuela tiene a 66 extranjeros bajo llave, Maduro da un giro y abre la puerta a deportados de EE.UU., mientras Panamá saca un as bajo la manga con su nuevo permiso humanitario.